¡Prepárate! Actualización con nuevas funciones, mejoras estratégicas y correcciones que elevan tu productividad.
🧾 Facturación: Integración con ‘Cashea’ y otros métodos de crédito electrónico
Ahora será posible incorporar Cashea y otros proveedores de crédito electrónico similares como forma de pago en el proceso de facturación. Esta funcionalidad ofrece a los clientes una alternativa de compra a crédito, accesible. Disponible para empresas que operan con impresoras fiscales, puntos de venta o cobro directo, Cashea ofrece una solución flexible y adaptable a sus necesidades administrativas.
🔧 Configuración personalizada
- Puedes usar otros nombres para crédito electrónico como Krece, Weppa, o una forma de crédito propia de tu empresa.
- Totalmente configurable desde los parámetros administrativos del sistema.
- Permite definir la cantidad de cuotas sugeridas para facilitar la gestión de pagos.
📊 Contabilidad y reportes
- Es necesario configurar las reglas de contabilización para asegurar una correcta integración con los procesos contables.
- Cashea proporciona información detallada de ventas en:
- Informe de caja cerrada
- Informes de análisis de vencimiento
Esta funcionalidad permite a las empresas mantener un control preciso sobre sus operaciones de crédito electrónico y facilitar la toma de decisiones financieras.
Ver instructivo: Parámetros para uso de Cashea
Ver instructivo: Facturar con manejo de Cashea
📒 Nuevo módulo de «Lotes de Número de Control» (Facturación forma libre)
Hemos implementado el nuevo módulo «Lotes de Número de Control» para la Facturación forma libre.
¿Qué significa esta mejora para ti?
Validaciones en el número de control según requerimientos del SENIAT: Con el objetivo de cumplir con las normativas fiscales vigentes, hemos incorporado nuevas validaciones en el manejo del número de control. A partir de esta versión, el sistema siempre asignará automáticamente el número de control al generar cualquier factura bajo la modalidad de Forma Libre.
Beneficios claves:
- Mayor Control: aseguramos la continuidad y el orden correlativo de tus números de control en todas las facturas, eliminando posibles errores o saltos en la numeración.
- Proceso Simplificado: ya no tendrás que preocuparte por ingresar o validar manualmente el número de control, el sistema lo gestiona por ti.
- Cumplimiento Garantizado: facilitamos el cumplimiento de los requisitos administrativos al asegurar que todos tus documentos de facturación cuenten con la debida numeración de control.
- No se permiten números de control repetidos: el sistema ahora bloquea automáticamente cualquier intento de registrar un número de control que ya haya sido utilizado.
Estas mejoras garantizan mayor orden, trazabilidad y cumplimiento con los requerimientos del SENIAT. Esta actualización ya se encuentra activa en tu sistema.
📦 Lote y fecha de vencimiento
Nos complace anunciar una mejora importante en el manejo de lote y fecha de vencimiento dentro del inventario.
- Disponible para empresas con múltiples almacenes: ahora puedes utilizar esta funcionalidad sin restricciones, incluso si tu empresa opera con varios almacenes.
- Siempre activo: ya no es necesario habilitar esta característica mediante parámetros administrativos. Está disponible por defecto para todos los usuarios.
- Compatible con todos los tipos de mercancía: esta funcionalidad convive perfectamente con: Talla/Color, Serial y Rollo, y Serial
- Importación de lotes vía archivo de txt: ahora podrás importar lotes de inventario directamente desde un archivo .TXT, lo que agiliza la carga masiva de datos y reduce errores manuales.
- Nuevo informe, Existencia de Lote por Almacén: consulta fácilmente la disponibilidad de cada lote en tus distintos almacenes con el nuevo reporte “Existencia de Lote Inventario por Almacén”. Ideal para empresas con múltiples ubicaciones.
- Recalcular Existencia adaptado: el proceso de Recalcular Existencia ha sido ajustado para actualizar correctamente las cantidades disponibles por lote en cada almacén, garantizando mayor precisión en tus reportes y operaciones.
Estos cambios permiten un control más preciso del inventario, mejora la trazabilidad de productos y facilita el cumplimiento de normativas sanitarias y comerciales.
Ver instructivo: importar mercancía por lote
💱 ¡Actualización clave en el módulo de Cambio!
Ahora tienes a tu disposición el Informe de trazabilidad de tasas de cambio, este informe te permitirá:
- Visualizar y auditar el historial de las tasas de cambio aplicadas.
- Garantizar una trazabilidad completa de cada operación.
Importante: hicimos ajustes en el manejo de tasas de cambio según lineamiento del SENIAT
A partir de esta versión:
- No será posible borrar tasas de cambio registradas.
- No se permitirá la importación de tasas de cambio desde fuentes externas.
Estas medidas buscan garantizar mayor transparencia, control y cumplimiento de las normativas fiscales vigentes.
🧾 Ajustes en plantillas de factura (RPX)
Con el objetivo de optimizar la presentación de las facturas y cumplir con los lineamientos oficiales, se han realizado ajustes en las plantillas.
- Las facturas ahora muestran menos datos de forma sugerida, lo que permite una visualización más limpia y enfocada.
- Sin embargo, puedes seguir utilizando todos los datos habituales si lo necesitas. La funcionalidad completa sigue disponible.
- Se ha incorporado una coletilla oficial indicada por el SENIAT, cumpliendo con los requisitos fiscales vigentes.
Estos ajustes buscan facilitar la lectura de las facturas y asegurar el cumplimiento normativo sin sacrificar la flexibilidad que necesitas.
🧾Cambios y mejoras clave en el módulo de facturación
Con el objetivo de simplificar los procesos, mejorar la precisión de la información y asegurar el cumplimiento de las normativas, hemos realizado una serie de actualizaciones significativas en el módulo de facturación. A continuación, detallamos los cambios implementados:
- Optimización de Pantallas: Se agrega la columna «Alícuota» al detalle de la factura. Esto te permitirá visualizar el porcentaje de impuesto aplicado a cada ítem directamente en la pantalla de facturación.
- Estructura y Nomenclatura: El módulo de Nota de Entrega ha sido renombrado a «Orden de Entrega» para una mejor alineación con los procesos logísticos.
- Control de Procesos: Se elimina la opción de imprimir el documento en espera (borrador de factura). El documento debe estar finalizado para su impresión.
- Validaciones Críticas: No se permite generar facturas con monto total en cero. Se exige que toda factura emitida contenga un valor monetario.
- Integridad del Documento: No se permite modificar el número de control de una factura que ya ha sido emitida. Esto asegura la trazabilidad y la integridad de la numeración.
- Simplificación Administrativa: Se eliminan algunos parámetros administrativos de facturación que ya no eran esenciales para la operativa diaria.
- Informes e Impresiones: Se realizaron ajustes en el informe de facturación entre fechas para optimizar su presentación.
- Formatos de Impresión: Se implementaron ajustes en los reportes de impresión (RPX) de la factura, nota de crédito y nota de débito.
📢 Retención de IVA e ISLR ahora disponible en Imprenta Digital
Ya está disponible la funcionalidad de retención de IVA e ISLR mediante imprentas digitales en el módulo de Cuentas por Pagar (CxP). Esta opción está habilitada para las siguientes imprentas: The Factory, Unidigital y Novus
🛠️ Requisitos de configuración
- La empresa debe estar configurada para realizar retenciones de IVA e ISLR en el módulo de CxP.
- Si se factura con alguna de las imprentas digitales mencionadas, el envío de las retenciones será obligatorio a través de la imprenta digital.
- En la ficha del proveedor será obligatorio completar los siguientes datos: Teléfono, email y dirección
📄 Cambios en el proceso
En todo el proceso solo cambia la impresión de los comprobantes de retención:
- Ya no se imprimen físicamente.
- Los comprobantes se envían directamente a la imprenta digital, la cual los remite al correo electrónico del proveedor.
- Al insertar la CxP, el usuario puede decidir si desea enviar el comprobante en ese momento o hacerlo posteriormente mediante la opción “Sincronizar”.
🧾 Otras mejoras en imprenta digital
Para usuarios que utilizan: The Factory, Unidigital y NOVUS.
- Incorporación de campos definibles y notas finales en las facturas.
- Validaciones en el número de control para asegurar la secuencia numérica, reduciendo riesgos de inconsistencias y sanciones.
- Se pueden usar Notas finales.
- Se pueden usar Campos Definibles.
- NOVUS. Ahora podrás manejar más información en las facturas:
- Vendedor, fecha de vencimiento, almacén, dirección de despacho, monto en letras.
- Campos definibles de factura, notas finales, nombre operador, total + IGTF
Estas funciones te permiten agregar información adicional relevante para tus clientes, como condiciones especiales, mensajes personalizados o datos específicos de cada operación.
🏭 Nueva funcionalidad: Merma en el módulo de producción
Ya se encuentra disponible la opción de registro de merma en el módulo de Producción, permitiendo un control más preciso sobre los materiales no aprovechables durante los procesos productivos.
La funcionalidad de merma permite controlar las pérdidas de materiales durante el proceso productivo. A continuación, se detalla cómo se gestiona:
Configuración inicial
- En la Lista de Materiales se debe indicar la Merma Esperada para cada insumo o producto.
- Se puede manejar merma tanto en los insumos como en las salidas del proceso.
Inicio de la orden de producción
- Se inserta la orden de producción y se inicia sin novedades.
- El sistema toma como referencia la merma esperada para realizar comparaciones al cierre.
Cierre de la orden de producción
Al finalizar la producción, se deben ingresar los datos reales:
- Insumos: Se indica la cantidad real consumida.
* El sistema compara con lo esperado y determina si hubo merma anormal. - Salidas: Se indica la cantidad real producida.
* El sistema calcula si hubo merma anormal en el rendimiento.
Contabilidad de la merma
- Es necesario configurar las Reglas de Contabilidad para que el sistema registre correctamente las mermas.
- Esto permite reflejar el impacto económico de las pérdidas en los informes contables.
Ver instructivo insertar lista de materiales.
Ver instructivo manejo de orden de producción.
🏛️ Actualización de retención de impuestos municipales
Se actualizan las normativas de retención para los siguientes municipios:
- Páez (Portuguesa)
- San Francisco (Zulia)
- Sucre (Miranda)
- Sucre (Aragua)
- Guacara (Carabobo)
- Carirubana (Falcón)
🔄 Transferencias entre almacenes
Hemos incorporado nuevas funcionalidades que mejoran la gestión de transferencias entre almacenes, permitiendo mayor control y adaptación a las necesidades de cada empresa.
- Campos definibles disponibles: Ahora puedes incluir campos definibles en las transferencias, lo que permite agregar información personalizada relevante para tu operación.
- Formato RPX configurable por empresa: El reporte RPX de transferencia puede ser configurado desde los parámetros administrativos, adaptándose a los requerimientos específicos de cada organización.
- RPX editable y adaptable: El formato RPX puede ser modificado y ajustado para incluir los datos que tu empresa necesita visualizar en cada transferencia.
Estas mejoras permiten una gestión más detallada, flexible y alineada con los procesos internos de tu empresa.
🆕 Novedades y ajustes en reportes y libro de venta
Hemos realizado dos ajustes específicos en los reportes del sistema para optimizar la presentación de la información y asegurar la relevancia de los datos mostrados:
- Ajuste en la Impresión de «Orden de Entrega» (RPX):
- Para enfocar el documento únicamente en el detalle de la mercancía, la impresión de la Orden de Entrega ya no mostrará los totales de la operación.
- Cambio en el Libro de Ventas:
- La columna «Número de Cierre Z» ahora solo aparecerá en el reporte si existen facturas fiscales registradas en el período. Esto simplifica la visualización del libro para los usuarios que no manejan este tipo de comprobantes.
Otros cambios, correcciones y ajustes que realizamos en la versión
- Otros cambios y ajustes que realizamos en esta versión, ver aquí.
- Para ver la lista de mejoras y correcciones, puedes hacer clic aquí.
NOTA: las nuevas funcionalidades y mejoras se activarán tras su homologación. Te avisaremos cuando la versión Administrativo 30.2 esté disponible.
Esta versión reafirma nuestro compromiso con la mejora continua y la adaptación a las necesidades del mercado. ¡Gracias por confiar en nosotros!






