La respuesta obvia a la pregunta de si debes colegiarte o no, es que sí, porque es un requisito legal para el ejercicio de la profesión. Sin embargo, no es el único motivo detrás de esta respuesta. Más importante aún, surgen otras preguntas ante este tema, como: ¿dónde colegiarte?, ¿qué necesitas?, ¿para qué sirve la colegiatura?, etc.
Una pregunta común por todos aquellos que recién culminan sus estudios como licenciados en contaduría pública, es: ¿debo colegiarme si soy contador público? En principio, la respuesta es que sí, pues es un requisito necesario para el ejercicio de la profesión. Este requisito está previsto en el artículo 18 de la Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública (1973).
Art. 18. Para ejercer la profesión que regula la presente Ley, los profesionales que a ella se refiere deberán inscribir sus títulos en el Colegio respectivo. El Colegio asignará a esta inscripción un número, el cual deberá aparecer en todas las actuaciones públicas del profesional.
Otro motivo muy importante para colegiarte es que, al hacerlo, obtendrás un número de colegiatura. Este registro será único para ti y de por vida, el cual deberás utilizar en todas tus actuaciones profesionales y te acreditarán como contador público.
Sin embargo, ten en cuenta que solo es un requisito para ejercer la profesión. No se trata de una obligación por la simple condición de obtener un título como “Licenciado en Contaduría Pública”. No colegiarte no conlleva una sanción, siempre que no la ejerzas. En caso contrario, debes colegiarte y utilizar tu número de colegiatura en todas tus actuaciones públicas como profesional (por ejemplo, para actuar como perito contable).
¿Dónde debo colegiarme?
Cada uno de los estados del país posee su propio colegio de contadores (y uno para el Distrito Capital), sumando en total 24 colegios. Puedes encontrar la sede de cada uno en la capital de su respectivo estado. En los estados más grandes o con mayor número de profesionales, es posible que encuentres sedes en otras ciudades.
Aunque la ley no establece específicamente una obligación respecto a un colegio en particular, es recomendable colegiarte en el colegio de tu estado. Por ejemplo, si vives en Valencia, deberías colegiarte en el Colegio de Contadores Públicos del Estado Carabobo.
¡Muchos otros motivos para colegiarte!
También existen otros grandes beneficios de estar colegiado, y es que al tratarse de organizaciones que velan por el bienestar de sus agremiados, te ofrecen distintos beneficios o servicios. Algunos beneficios son comunes a todos los colegios por formar parte de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV). Puedes encontrar estos beneficios en la página de la Federación.
Te recomendamos revisar la página del colegio de contadores de tu estado para conocer los beneficios específicos que cada uno tiene para ofrecerte. Además, ¿sabías que por estar colegiado y solvente puedes obtener descuentos en las soluciones Gálac? Puedes revisar todos los colegios con los que tenemos alianzas aquí.