Imprenta y facturación digital en Venezuela: más cerca de lo que piensas

Imprenta digital en Vzla
La facturación digital es una realidad cada vez más presente en el mundo, y son muchos los países que se unen a esta tendencia. En Latinoamérica es particularmente importante la cantidad de naciones que ya lo integraron en sus regulaciones y en las cuales se ha vuelto una realidad del día a día. En Venezuela todavía no contamos con una regulación específica para la facturación digital, pero cada vez se ve más cerca en el horizonte.

El internet, la tecnología “cloud” o nube, nuevas plataformas, y equipos cada vez más potentes e integrados han creado nuevas posibilidades para muchos negocios. Gracias a estos avances el mundo ha transitado de un entorno enteramente analógico o físico, a uno digital gobernado por la data. El mundo fiscal no es una excepción, y encontramos estos avances particularmente en la facturación digital. 

Vale destacar que esta innovación es posible gracias a la transición de los gobiernos analógicos, a gobiernos digitales. Es cierto que muchos cambios son impulsados por cambios legislativos, y es el caso que, en materia fiscal, es una iniciativa que tiene origen en el ámbito estatal. Gracias a la reinvención de muchos Estados para incorporarse al entorno digital, muchos negocios gozan de las ventajas que esta nueva tecnología ofrece: 

  • Ahorro de tiempo, esfuerzo, y dinero. 
  • Facilita las labores de gestión, velando por la autogestión. 
  • Automatización de procesos. 
  • Mayor seguridad de la información y posibilidad de almacenar en la nube. 
  • ¡Entre otras! 

 

Electrónico Vs. Digital 

Aunque en muchas ocasiones fungen como sinónimos, el término “electrónico” no es necesariamente igual a “digital”. Esta diferencia es particularmente importante al referirnos a documentos, en tanto que un documento electrónico tiene importantes diferencias con uno digital. 

Por un lado, tenemos que un documento digital es cualquier dato, texto, imagen, o archivo almacenado en un formato electrónico, y cuyo origen bien puede ser un documento electrónico o uno físico. Es posible identificarlo con un sencillo ejemplo: un documento digital puede ser una foto o “scan” de uno físico. En otras palabras, son documentos cuyo origen no es necesariamente electrónico. 

Mientras tanto, tenemos que un documento electrónico se trata de aquel que nació y que solo se encuentra disponible en el ecosistema digital. En consecuencia, todo documento electrónico es un documento digital, pero lo contrario no es cierto. 

Esta distinción es aplicable a las facturas, en tanto que pueden existir facturas electrónicas y aquellas digitales.

Facturación en Venezuela 

En nuestro país, a diferencia de muchos otros en la región, no hay un avance tan vertiginoso en temas relativos a facturación digital. Sin embargo, ello no implica que sea imposible. La Administración Tributaria ha dado algunos tímidos pasos hacia un ecosistema de facturación digital al permitir la emisión de facturas electrónicas para determinados tipos de contribuyentes. Estas innovaciones las encontramos no como facturación digital per se, sino como un sistema de imprenta digital.  

La principal regulación concreta y específica a esta materia la encontramos en la providencia administrativa del SENIAT: SNAT/2014/0032. En ella se establecen las características y condiciones que deben verificarse para poder emitir facturas de forma electrónica. Una de las condiciones fundamentales que deben cumplirse de acuerdo a esta providencia es que el contribuyente debe emitir más de 10.000 facturas al mes para poder optar por este mecanismo de facturación. 

Sin embargo, más recientemente, la Administración Tributaria ha reducido esta exigencia para permitir que muchos otros contribuyentes puedan recurrir a la imprenta digital para facturar. Es importante destacar que para ello no puede ser un contribuyente sujeto al régimen de máquina fiscal para facturar, en cuyo caso debe apegarse a este último.

 

¿Quieres facturar digitalmente con tus clientes? ¡En Gálac te lo hacemos posible!

Nuestro sistema Administrativo te permite imprimir digitalmente con The Factory, para que disfrutes de estos beneficios y más:

🖥️Menos papel y más espacio.

🖥️Más rapidez y eficiencia.

🖥️Mejor experiencia para ti y tus clientes.

Contáctanos para obtener más información y descubrir si puedes unirte a la nueva forma de facturar. Haz clíc aquí.

Suscríbete a Boletines

Recibe de manera rápida y cómoda en tus propios equipos nuestro programa actualizado de cursos, charlas y seminarios así como también información relevante para tu negocio

 *
 *
¿Eres Cliente? *

16 comentarios en “Imprenta y facturación digital en Venezuela: más cerca de lo que piensas”

  1. dorimar gutierrez

    Hola buenas tardes como siempre Galac a la vanguardia en Venezuela, gusto en saludarles, tengo una duda, si una empresa decide cambiar de facturar en forma libre a digital puede empezar a con la factura 1 o debe continuar con el correlativo que ya tiene.

    1. Gálac Software

      ¡Buenas tardes, muchas gracias por su comentario! No, al momento de pasar a facturación digital la numeración va a cambiar. Para mayor información le invitamos a ver el webinar con nuestro director: Vicente Tinoco; puede obtenerlo haciendo clic aquí.
      ¡Sigamos creciendo juntos!

    1. Gálac Software

      ¡Buenas tardes, muchas gracias por su comentario! En estos casos lo primero que debería realizar es confirmar con su proveedor que se trate de una factura digital y, si todavía tiene dudas, bien podría ponerse en contacto con la Administración Tributaria (SENIAT) para conocer si el contribuyente fue habilitado para emitir facturas de forma electrónica.

    1. Gálac Software

      ¡Buenas tardes, muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros! Si se refiere a utilizar un sistema de facturación tradicional en físico y uno de imprenta digital, la respuesta sería que no. Una vez haya realizado el cambio hacia una imprenta digital, deberá mantenerse allí y no podrá seguir facturando con el sistema tradicional anterior.

  2. Buenas tardes. soy persona natural y mis ventas son por mercado libre. como hago para tener información para implementar las factura digital de lo vendido. gracias. todo de acuerdo a la nueva providencia del seniat.

    1. Gálac Software

      ¡Buen día, muchas gracias por compartir su duda con nosotros! Para implementar la facturación digital deberá contactar a una imprenta digital autorizada y contratar el servicio a través de ellos. Puede conseguir información sobre cuáles son las imprentas autorizadas en el portal web del SENIAT. Respecto al software para emitir las facturas, le invitamos a revisar nuestro sistema Administrativo, con el cual podrá facturar sin ningún inconveniente, llevar su contabilidad, ¡y mucho más! Además, esperamos estar recibiendo la homologación del SENIAT muy pronto.

    1. Gálac Software

      ¡Buen día, muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros! Disculpe, no estamos seguros de entender adecuadamente su pregunta. Si requiere ayuda con el manejo de alguno de nuestros sistemas, puede llamar al (+58) (212) 917.8600 y con mucho gusto nuestro equipo le brindará la asistencia que requiere.

    1. Gálac Software

      ¡Buenas tardes, muchas gracias por compartir su duda con nosotros! De momento no hemos recibido información sobre la homologación de ningún sistema por parte del SENIAT para la emisión de facturas. Nos encontramos a la espera del pronunciamiento del ente administrativo. En cuanto culmine el procedimiento, les estaremos informando oportunamente. Por otra parte, si se refiere al proceso de imprenta digital para facturación electrónica, puede ponerse en contacto con nosotros para obtener más información sobre las imprentas digitales con las cuales trabaja nuestro sistema.

  3. Hola somos una distribuidora y facturamos forma libre a traves de un sistema administrativo, el cual su actualización nos parece muy costosa. Ustedes podrían asesorarnos si debemos acogernos a la providencia y a su vez ver la opciones que ustedes ofrecen. Somos contribuyentes especiales.

    1. Gálac Software

      ¡Buenas tardes, muchas gracias por compartir su duda con nosotros! Si emiten facturas usando forma libre y no están obligados a pasarse a facturación electrónica, entonces necesariamente deben cumplir con la obligación de utilizar un sistema homologado para la facturación. Por otro lado, le podemos ofrecer nuestro sistema Administrativo, con el cual podrá emitir facturas. Nuestro equipo pronto le estará contactando a través del correo proporcionado para brindarle más información.

  4. Jacky de Castro

    Buenas Tardes, soy persona jurídica y contribuyente ordinario, facturamos nuestros servicios (alquiler de cubículos y solo se hacen 4 facturas al mes) en forma libre con un sistema básico Administrativo. mi duda es, ¿puedo seguir haciéndolo me la misma manera?

    1. Gálac Software

      ¡Buen día, muchas gracias por ponerse en contacto con nosotros! La providencia SNAT/2024/000121 no hace referencia a un mínimo de facturas mensuales o semanales, por lo que igualmente debe cumplir con el uso de un sistema homologado y autorizado por el SENIAT.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.