En un artículo anterior abordábamos los distintos libros de contabilidad que debes llevar de forma obligatoria. Entre ellos mencionábamos dos establecidos en la ley de IVA: el libro de compras y el libro de ventas. En esta ocasión veremos con mayor detalle este último y que debes tener en cuenta para cumplir esta obligación formal.
El libro de ventas es uno de los libros de contabilidad establecidos por la ley de IVA (específicamente en su reglamento). Se trata de una obligación formal, cuyo incumplimiento, a su vez, desemboca en un ilícito formal.
Conjuntamente con el libro de compras, todos los contribuyentes del IVA están obligados a cumplir con él. En el caso particular del libro de ventas, este registra todas las operaciones relacionadas con ventas y exportaciones realizadas dentro de un periodo impositivo determinado.
¿Cuándo se es contribuyente del IVA? El encabezado del artículo 56 y del artículo 70 del reglamento atribuyen este deber a «los contribuyentes del impuesto”. Esta frase ha sido interpretada no como a todos los contribuyentes del IVA, lato sensu, sino solamente a los contribuyentes ordinarios. Los contribuyentes ordinarios los encontramos en el artículo 5 de la ley.
Es importante señalar que el artículo 8 de la ley de IVA obliga a los contribuyentes formales a cumplir con todas las formalidades del impuesto. Sin embargo, ha sido entendido que no deben cumplir con levar el libro de compras ni el de ventas. En cambio, deben llevar una relación de compras y una de gastos, respectivamente, de acuerdo con la Providencia Administrativa SNAT/2003/1677. Vale recordar que los contribuyentes formales son aquellos que únicamente realizan operaciones exentas u exoneradas del IVA.
Contenido del libro de ventas
En primer lugar, hay que señalar que el registro de operaciones debe realizarse de forma cronológica y sin atrasos. Para ello es fundamental manejar un flujo de trabajo y procesos claros. Una solución digital es una excelente herramienta para ello, como lo es nuestro sistema IVA y Renta, que te permite registrar y llevar adecuadamente tu libro de compra y ventas. ¡Cotiza para obtener más información sobre precios, funciones, y combos!
El contenido del libro de ventas lo conseguimos establecido en los artículos 76, 77 y 78 del reglamento. El primero indica los datos que deben ser registrados de las operaciones llevadas por el contribuyente con otros contribuyentes y no contribuyentes del IVA:
- La fecha y el número de la factura, comprobantes y otros documentos equivalentes, notas de débito o de crédito y de la guía o declaración de exportación.
- Nombre y apellido del comprador, si es persona natural; razón social si es persona jurídica, sociedades de hecho o irregulares, comunidades, consorcios y otro.
- RIF del comprador o adquiriente.
- El valor total de las ventas o prestaciones de servicios discriminando las gravadas, exentas, exoneradas o no sujetas al impuesto, registrando además el monto del débito fiscal en los casos de operaciones gravadas. En el caso de operaciones gravadas con distintas alícuotas, deberán registrarse dichas operaciones separadamente, agrupándose por cada alícuota.
- El valor FOB del total de las operaciones de exportación.
Por otro lado, si las operaciones son realizadas con no contribuyentes del IVA, el artículo 78 indica datos adicionales que deben ser incluidos:
- Fecha y número del primer comprobante emitido en cada día, por las ventas de bienes o prestación de servicio, correspondiente al talonario utilizado.
- Número del último comprobante emitido en cada día, por las ventas de bienes o prestación de servicio, correspondiente al talonario utilizado.
- Monto total de las ventas de bienes y prestación de servicio gravados de cada día, por las cuales se han emitido comprobantes o documentos equivalentes.
- Monto del impuesto en las operaciones del numeral anterior.
- Monto de las ventas de bienes y prestación de servicio exentas, exoneradas o no sujetas del día, por las cuales se han emitido comprobantes o documentos equivalentes.
¡Importante! Solamente debes tener un libro de ventas y uno de compras, sin importar si tienes múltiples sucursales. Además, los libros deben estar siempre presentes en el establecimiento del contribuyente.
¿Quieres aprender más sobre temas tributarios, contables, y laborales? ¡Te invitamos a conocer nuestra sección de webinars gratuitos y visitar nuestras redes sociales!
Buenas Tardes,
Deseo inscribirme al curso de Vacaciones pero no me da acceso.
¡Buenos días! Lamentamos escuchar que esté teniendo problemas para obtener el link de acceso al webinar, ya se lo hemos reenviado al correo proporcionado. De igual forma, le pedimos que revise su carpeta de «Spam», «Correo no deseado», o «Promociones», ya que en ocasiones puede llegar a alguno de esos directorios. Recuerde que el webinar tendrá lugar el jueves 26/6 a las 2 PM.
Buenos días, misma situación, el link del webinar, da entrada no a la inscripción, sino al artículo del Libro de Ventas.
¡Buen día! Muchas gracias por su comentario. Lamentamos el inconveniente, puede conseguir el webinar en nuestra sección de webinars o siguiendo el siguiente link: https://galac.com/galac-blog/webinars/w2-0625/
Buenos dias, reporto que no es posible acceder al link para la actividad de vacaciones programado para hoy. Intente reportar por whatsapp y tampoco fue posible. Me indica cómo ingresar?
¡Buen día! Muchas gracias por su comentario. Lamentamos el inconveniente, puede conseguir el webinar en nuestra sección de webinars o siguiendo el siguiente link: https://galac.com/galac-blog/webinars/w2-0625/