Planificación Fiscal para cierre de año
¿Estás preparado para cerrar el año sin contratiempos? La planificación fiscal es una tarea que a menudo se deja a un lado, particularmente en Venezuela donde el entorno económico es cambiante y exigente. Sin embargo, es una herramienta clave para optimizar las finanzas, evitar sanciones y tomar decisiones estratégicas.
La planificación fiscal para cierre de año es esencial y va más allá de una simple acción contable; es una estrategia en la que las empresas organizan sus operaciones financieras para cumplir eficientemente con sus obligaciones tributarias. No es una evasión, por el contrario, la planificación fiscal es legal y se basa en el uso de las leyes, para aprovechar los beneficios y las deducciones, lo que reduce de forma legítima la carga tributaria.
En el panorama venezolano, que característicamente es complejo, planificar tus impuestos te ofrece una ventaja significativa. Su valor radica en que permite: tomar decisiones valiosas para el siguiente año fiscal, fortalecer la transparencia y el orden interno y, lo más importante, prevenir multas y sanciones por incumplimiento. En otras palabras, planificar es sinónimo de tranquilidad y empoderamiento financiero.
Perspectiva fiscal en Venezuela
Como parte de un buen cierre de año fiscal, es vital revisar que todos los tributos y contribuciones estén correctamente gestionados y no haya pendientes que acarreen sanciones. A su vez, tener presente dos aspectos claves: los impuestos que se declaran en el año siguiente y las contribuciones sociales que se deben conciliar.
En primer lugar, conviene revisar las obligaciones fiscales nacionales. Verifica que tus declaraciones de IVA estén presentadas dentro de los lapsos establecidos. En cuanto al ISLR, aunque su declaración y pago se realizan en el primer trimestre del año siguiente, los ingresos y desgravámenes del último trimestre del año actual inciden directamente en el cálculo del impuesto. Por ello, es crucial recopilar y validar todos los soportes necesarios para las deducciones que aplicarás.
Ahora, los compromisos de menor escala como los municipales, dejarlos a un lado puede causar consecuencias. En este sentido, revisar las declaraciones de actividades económicas, de aseo, propiedad inmobiliaria, publicidad, entre otros, que estén correctamente declarados y si aplica, pagados.
En este mismo orden de ideas, las contribuciones parafiscales, INCES, IVSS, FAOV, LOCTI y LPPSS, revisar si hubo ajustes de nómina, nuevas contrataciones o liquidaciones durante el año y que no se hayan contemplado con anterioridad.
Las obligaciones fiscales constantemente varían dependiendo del sector de la empresa, en resultado, hay aportes específicos para cada uno, que también deben tener en cuenta.
¿Qué otros aspectos se deben considerar?
Una planificación inteligente no solo considera los impuestos, también toma en cuenta aspectos internos. A continuación, te proporcionamos una guía para que tu empresa pueda prepararse en todos los aspectos:
- Revisión contable general: que todos los egresos e ingresos estén registrados, libros contables actualizados y conciliados con tus cuentas bancarias. Así mismo, que todo cuadre con soportes físicos, los cuales deben estar correctamente archivados.
- Cierre de cuentas por pagar y cobrar: verifica qué clientes tienen cuentas por pagar y qué proveedores están por cobrar, y que los mismos estén reflejados en tus estados financieros. Este paso te dará una visión clara de tu situación real.
- Precios e inventarios: en consideración con la inestabilidad económica, evaluar los precios es primordial para asegurar los costos y ganancias. Si tienes inventario, revisa si no tienes productos obsoletos o deteriorados, que puedan afectar el resultado contable. También funciona para detectar productos con baja rotación que puedan ser vendidos en rebajas.
- Organiza tu documentación: recopila las facturas de gastos, comprobantes de retención y cualquier otro documento que sea relevante tener. Clasifícalos de manera digital o si amerita en físico. Esta acción permite sustentar deducciones y tener base para tus declaraciones.
- Proyección de resultados: permite hacer una medición de tu cierre fiscal, las ganancias del año y el monto de impuestos que deberás pagar. Dándote la oportunidad de ajustar presupuestos para el año siguiente.
Ecosistema de la planificación fiscal para el cierre de año: 3 aliados clave
El cierre fiscal requiere de apoyo, para que sea eficiente, ordenado y libre de errores, para ello es esencial apoyarse de aliados.
- Asesoría profesional: si tu situación financiera se ha vuelto compleja o si ameritas ayuda de cómo responder a una nueva normativa, tener un profesional a la mano, es una inversión. Es quien podría ayudarte a identificar deducciones válidas, calcular correctamente la base imponible y a su vez evitar errores que generen sanciones.
- Las noticias: es indispensable mantenerse al día con las regulaciones fiscales actuales y anuncios que los entes gubernamentales comuniquen. La frase célebre del principio fundamental del derecho dice, “el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento”, aplica directamente acá, dado que muchos errores se cometen por desconocimiento y conducen a bloqueos administrativos.
- La tecnología: un software tributario, puede ser el mejor aliado. Herramientas de calidad que realicen cálculos de impuestos, generen reportes precisos para el cierre contable y para las declaraciones. Estas herramientas como Gálac IVA y Renta no solo agilizan el trabajo, sino que reducen el margen de error y te permiten tener una gestión sencilla y segura.
La planificación fiscal en un cierre de año no es solo una obligación contable y tributaria, es una oportunidad estratégica para revisar, corregir y proyectar. Es un proceso que además de la tranquilidad y seguridad, fortalece la estructura de tu empresa y te prepara para enfrentar los nuevos retos con mayor control y prevención.
Te invitamos a que inicies este mismo mes y asegures tener un cierre de año sin contratiempos.
¿Listo para cerrar el año con tranquilidad?
Solicita información sobre nuestras soluciones contables y administrativas. En Gálac te ayudamos a transformar el cierre fiscal en una gestión sin complicaciones. Comparte esta guía con alguien que pueda necesitarla. ¡La tranquilidad está a solo un clic de distancia!
Y si deseas aprender más sobre temas laborales, tributarios, contables, y de ciberseguridad ¡Te invitamos a conocer nuestra sección de webinars gratuitos y visitar nuestras redes sociales!