Las retenciones son una figura bastante frecuente en materia tributaria. En palabras sencillas, se trata de una forma anticipada de cumplimiento del tributo. Ha encontrado un amplio uso en el sistema tributario venezolano, tanto a nivel nacional, como local (municipal). Aunque supone importantes beneficios para la Administración Pública en términos de flujo de caja o cumplimiento de la obligación tributaria, también impone importantes cargas para el contribuyente.
La retención es un concepto propio de la materia tributaria. Se trata de una herramienta diseñada y establecida por la ley como un instrumento para facilitar la recaudación de los tributos. Es importante destacar que su uso se trata de un mandato de la ley, es decir, es una obligación legal.
Su existencia se justifica en la necesidad de anticipar el tributo por parte de la Administración Tributaria. Mayormente, puede surgir por dos motivos
- Permite la recepción anticipada del tributo por parte de la Administración Tributaria, asegurando la recepción parcial (o inclusive íntegra) de la obligación.
- Simplifica (al menos teóricamente) la gestión del tributo por parte del contribuyente.
¿Dónde encontramos las retenciones?
Como ya mencionábamos, las retenciones como herramienta técnico-jurídica son un mandato de la ley. En consecuencia, su regulación se encontrará desarrollada en la ley específica que desarrolle el impuesto del que se trate. Sin embargo, es importante destacar que encontramos un marco normativo general en el COT que nos brinda un panorama general.
A estos efectos son fundamentales los artículos 27 y 42, que nos indican las implicaciones de las retenciones (como los efectos del pago, la responsabilidad de los agentes de retención, etc.).
Además, es posible encontrarlas en distintos tributos, desde impuestos municipales, hasta tributos nacionales. A nivel nacional, es de particular interés para dos impuestos: el ISLR y el IVA.
¿Cómo cumplir adecuadamente con tus retenciones y cuáles son las sanciones por no hacerlo?
Las retenciones pueden ser un tema complejo, porque varían dependiendo de cada impuesto. Además, su regulación no se encuentra limitada a las leyes que las crean, sino que también debes tener en cuenta los distintos actos administrativos que las regulan.
Para obtener un panorama completo sobre las retenciones y cómo cumplir con ellas adecuadamente, tenemos para ti un webinar exclusivo: «Que es una retención y cómo practicarla correctamente«. Para obtenerlo puedes ingresar a nuestra sección de webinars, llenar el formulario y lo estarás recibiendo de forma automática en tu correo electrónico.
¿Todavía tienes dudas sobre qué es una retención? ¡Compártela en los comentarios!
¿Quieres aprender más sobre temas tributarios, contables, y laborales? ¡Te invitamos a conocer nuestra sección de webinars gratuitos y visitar nuestras redes sociales!








